viernes, 31 de agosto de 2012



LA GIOCONDA
Pintura hecha con carne y verduras
Artistas de Arte Moderno.

Arte insólito. Pinturas y esculturas hechas con carne y verduras. Sorprendentes obras de Picasso, Da Vinci, Van Gogh
La esencia del Arte es la transgresión. El siglo XX ha llevado al pie de la letra esta idea convirtiendo al artista en un elemento de ruptura contra cualquier género hegemonico. Iniciado el siglo XXI, el paradigma no pierde vigencia. En Rusia varios artistas han llevado a cabo ideales estéticos a base de comida. Esto puede llamar la atención por la extravagancia que significa la utilización de materiales comestibles, ya que la comida no es para nada un material estéticamente noble. Al contrario, nos parece efímera y hasta vulgar. A continuación el artista plástico Alexander Solomko nos muestra la magnificencia que puede lograr el arte hecho con carnes, embutidos y verduras...
Fuente.

miércoles, 29 de agosto de 2012


TRADICION CALEÑA
PANDEBONO

El pandebono es un pan a base de almidón de yuca, que se prepara a partir de harina de maíz, leche,  huevos y queso rallado.  Más que colombiano, es valluno y más que valluno es caleño. En la calles de esa ciudad se oye que su origen se debe a un panadero  italiano que  horneaba sus panes en las horas de la tarde y luego salía a venderlos gritando “pan del buono”, es decir, pan del bueno. Sin embargo existe otras historias, todas relacionadas también con  esta región de Colombia. Se dice que también que  existía en el valle, cerca de Santander de Quilichao (valle) una hacienda llamada El  bono. En ella sus  trabajadores empezaron a realizaron un pan a base de este tubérculo que lo repartían también entre los  recolectores de caña de azúcar. El pandebono se fue haciendo tan popular que la gente se dirigía hasta allá a pedir pan del Bono, nombre que después se abrevio a pandebono.
Sin embargo los antecedentes de éste se pueden rastrear desde los primeros panes en épocas de conquista y colonia.  El elemento típico de este país, el elemento que no se perdió con la introducción del trigo, fue la yuca o el casabe. Se dice que la yuca pertenecían a las culturas indígenas como la Huitotos y los Tucanos y que los primeros intentos de pan se realizaron  con las nuevas harinas, con la yuca rallada y molida y que pasaba posteriormente por un proceso de fermentación. 
El pandebono es apenas un ejemplo típico de la cocina colombiana a base de yuca.
Fuente :

jueves, 23 de agosto de 2012


UN DETALLE ECONOMICO Y DIFERENTE
CUPCAKES

CUPCAKES en domo por unidad $ 1.200

CUPCAKES en domo por 2 unidades $ 2.000

CUPCAKES en domo por 6 unidades $ 4.500

Los puedes regalar en Fechas Especiales, Cumpleaños, Fiestas, Reuniones Sociales, Empresariales, también se utilizan como Pasabocas, y ademas puedes personalizarlos.
Realiza tus pedidos. Tel. 4330740 y 4409977.
e-mail : panaderiauniversal@hotmail.com
siguenos en facebook panaderia y pasteleria universal


miércoles, 22 de agosto de 2012


Un cupcake (literalmente pastel de taza), también conocida como fairy cake, patty cake o pastel de taza, es una pequeña tarta para una persona, frecuentemente cocinada en un molde similar al empleado para hacer magdalenas o muffins. Es una receta de origen estadounidense, e incluye añadidos como glaseado y virutas. Magdalena o pastel de taza del tipo snack cake (pastel horneado con glaseado). Este dulce surge en el siglo XIX. Antes de que surgieran los moldes para hacer muffins, solían hacerse en tazones, cazuelas de barro o ramequines, siendo este el significado de su nombre en inglés (cup y cake). También existe otro origen para su nombre, derivado de la forma de medir los ingredientes empleados para su elaboración.1 La receta base de un cupcake es similar a la de cualquier otra tarta: mantequilla, azúcar, huevos y harina. La mayoría de recetas para tartas pueden servir, y debido a su reducido tamaño se realizan más rápido que una tarta común. Lo más habitual es que sean elaboradas en moldes al uso, similares a los empleados para hacer muffin. Servido como un postre, es frecuente en la cocina estadounidense de celebraciones de cumpleaños y fiestas infantiles.

lunes, 13 de agosto de 2012

El pan NO engorda


DIETAS Y OBESIDAD
Los estudios indican que al comer pan, en cada comida del día, el organismo obtiene mayor calidad nutricional y ayuda a que la dieta diaria alcance los objetivos nutricionales deseables 
Por la alta cantidad de proteínas, vitaminas, minerales y fibra que el pan aporta al organismo, ayuda al buen desempeño de las personas en sus necesidades diarias, es de vital importancia que se consuma prácticamente en todas las comidas.
Si una persona se abstiene de comer pan se verá directamente afectado su perfil calórico, su digestión y hasta el control de peso. No debemos olvidar que el sedentarismo, el escaso gasto energético (el ejercicio físico es fundamental) y consumir altos niveles de grasas y azúcares contribuye a padecer de obesidad. 
El pan es un alimento valioso que aporta pocas calorías y muchos nutrientes, al mismo tiempo que combate la ansiedad por comer. 
Si el pan se acompaña junto a otros alimentos, especialmente carnes, pescados y huevos también mejora la calidad de la proteína total. Igualmente, al consumirlo con verduras, se complementará el nivel de aminoácidos.
El cuerpo debe comer sólo lo que necesita, sin carencias, pero también sin excesos. El pan no engorda si se come con moderación y no se le adicionan alimentos o aderezos ricos en grasas y calorías. 

miércoles, 1 de agosto de 2012

Arte Hecho de Queso

Sarah Kaufmann , arte en queso.

Apodada "The cheese Lady ", la norteamericana Sarah Kaufmann es una escultora peculiar que emplea el queso como materia prima. Por raro que pueda parecer, la exactitud con la que puede llegar a modelar es verdaderamente extraordinaria , pues no emplea moldes sino que -tal como hubiera hecho el mismísimo Miguel Angel-, talla sus figuras a golpes precisos de muñeca en un horario intensivo, de 10 de la mañana a 5 de la tarde desde hace 15 años . 

Curiosamente, esta mujer a la que de niña no le gustaba el queso, y que no lo descubrió hasta su paso por la universidad, ha hecho de este su vida , concretamente del cheddar, cuyas dos tonalidades le ofrecen mayor posibilidad a la hora de potenciar relieves.